Cuando creamos Espacio Paideia, tuvimos claro desde el principio que queríamos ofrecer algo distinto: material educativo que no solo ayude a cumplir con los objetivos escolares, sino que despierte el entusiasmo por aprender.
Y para lograrlo, decidimos ir más allá de los métodos tradicionales y combinar las estrategias pedagógicas más efectivas y reconocidas a nivel internacional.
🔢 Matemática: Singapur + Montessori = comprensión real
Para enseñar matemática en los primeros grados, usamos una combinación del Método Singapur y el enfoque Montessori, dos de los modelos más eficaces y validados en el mundo.
📌 ¿Qué tomamos del Método Singapur?
- El enfoque CPA: Concreto → Pictórico → Abstracto, para asegurar que los chicos entiendan los conceptos en profundidad y no solo repitan procedimientos.
- El uso de modelos visuales como barras, fichas y agrupaciones para resolver problemas.
- Una enseñanza espiralada, que retoma los temas año a año con mayor profundidad.
- El foco en la resolución de problemas reales.
📌 ¿Qué tomamos del Método Montessori?
- La importancia del material manipulativo, sensorial y exploratorio.
- El respeto por el ritmo individual de aprendizaje.
- El aprendizaje autónomo y con sentido.
- Actividades que parten del entorno y la experiencia personal del niño.
👉 En cada clase, nuestros cuadernillos incluyen actividades para ver, tocar, agrupar, comparar y reflexionar, con recortables, juegos y consignas que estimulan la curiosidad y el pensamiento lógico.
📖 Lengua: un puente entre Finlandia y EE.UU.
En Prácticas del Lenguaje, adoptamos un enfoque combinado del modelo finlandés y el norteamericano, con una propuesta equilibrada y funcional que prioriza el desarrollo del pensamiento y la expresión.
📌 ¿Qué tomamos del modelo finlandés?
- El desarrollo de la lectura comprensiva y reflexiva.
- La integración del lenguaje oral, emocional y creativo desde el primer momento.
- El foco en formar lectores competentes y críticos, más que decodificadores mecánicos.
- Actividades con sentido, que invitan a conectar lo leído con la vida real.
📌 ¿Qué tomamos del modelo norteamericano?
- El trabajo estructurado con conciencia fonológica y segmentación silábica.
- La enseñanza de la escritura desde edades tempranas, por etapas, con apoyo visual y modelado.
- El desarrollo progresivo de la producción escrita, con propuestas de escritura guiada y libre.
- Estrategias de comprensión lectora y de ampliación del vocabulario.
👉 Así, logramos una propuesta que no responde a un método único ni cerrado, sino a una mirada integral que adapta lo mejor de cada modelo a las necesidades reales de los chicos y las familias.
🎯 ¿Y el programa oficial?
Sí, también.
Todo el contenido de nuestros cuadernillos está alineado con el diseño curricular oficial argentino y respeta los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) correspondientes a cada grado.
Esto significa que, además de aprender con sentido y profundidad, los chicos pueden rendir libre sin inconvenientes, cumpliendo con todos los contenidos requeridos por el sistema educativo.
💬 En resumen…
En Espacio Paideia creemos que aprender no debería ser una tarea pesada ni estandarizada.
Por eso creamos materiales que:
- Siguen los métodos más eficaces del mundo,
- Están alineados al programa oficial,
- Y priorizan el interés, el disfrute y la comprensión real del niño.
🌱 Porque cuando la educación se adapta al niño, el aprendizaje florece.
¿Querés ver cómo lo aplicamos?
Ya podés acceder al material mensual de primer grado y a la Guía para el Educador Homeschooler directamente desde nuestra tienda.
👉 Ingresá a nuestra tienda y explorá todas las opciones disponibles.
📦 A veces ofrecemos descargas gratuitas o cupones especiales, ¡así que no te olvides de seguirnos en redes para enterarte primero!